Desde el 1º de octubre estará abierta la inscripción a las carreras 2026 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Se trata de tres ofertas académicas: dos de pregrado y una de grado. El 7 de octubre se realizará una charla informativa virtual para ingresantes.
📌 Ingeniería Agronómica
La carrera de Ingeniería Agronómica es una carrera presencial de 5 años. Estudiar Ingeniería Agronómica te prepara para enfrentar los desafíos del sector agropecuario con una visión innovadora y sostenible. Desarrollarás competencias en la gestión de sistemas productivos agrícolas y ganaderos, con un manejo responsable de los bienes naturales.
Además, estarás preparado para ofrecer asesoramiento técnico especializado en diversas áreas del agro. Podrás desempeñarte en cooperativas, empresas agroindustriales, organismos públicos o emprender tu propio proyecto, contando con una sólida base interdisciplinaria que combina conocimientos técnicos, sociales, económicos y ambientales.
En www.fca.uner.edu.ar/ingenieria-agronomica/ conocé el plan de estudio y más detalles de la carrera.
📌 Tecnicatura Universitaria en Jardinería
La Tecnicatura Universitaria en Jardinería es de 2 años , con modalidad a distancia + instancias presenciales por semeste. La TUJ te forma para colaborar en el diseño y gestión de jardines, parques, canchas deportivas, y otros espacios verdes, integrando prácticas agroecológicas y promoviendo la sostenibilidad.
A lo largo de la carrera, adquirirás conocimientos en el uso de especies nativas, manejo eficiente de los bienes naturales y técnicas de jardinería respetuosas con el medio ambiente. El campo laboral abarca: viveros, empresas de paisajismo, mantenimiento urbano o emprender tu propio proyecto.
En https://fca.uner.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-jardineria/ conocé el plan de estudio y más detalles de la carrera.
📌 Tecnicatura Universitaria en Organización de Empresas Agropecuarias
La carrera es completamente a distancia. Tiene una duración de 2 años. Quien egresa de la Tecnicatura Universitaria en Organización de Empresas Agropecuarias está preparado para desarrollar estrategias que optimicen la organización de una empresa agropecuaria.
Sus competencias abarcan los aspectos productivos, económicos y financieros, con un enfoque en la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo rural.
En https://fca.uner.edu.ar/tecnicatura-universitaria-en-organizacion-de-empresas-agropecuarias/ conocé el plan de estudio y más detalles de la carrera.
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN
El proceso de inscripción comprende dos pasos: El primero es totalmente virtual, con la carga de datos y documentación a través del sistema SIU Guaraní. El segundo es presencial, con la presentación física de esa documentación. INGRESAR AQUÍ PARA CONOCER LOS PASOS
Por su parte, en febrero se dará inicio a los Cursos de Ambientación a la Vida Universitaria -CAVU- para acompañar a los y las estudiantes en esa transición desde el nivel medio.
Por consultas para carreras de grado y pregrado escribir a ingresantes.fca@uner.edu.ar
ENCUENTRO VIRTUAL PARA INGRESANTES
El próximo martes 7 de octubre, de 16.00 a 17.00 horas, se realizará una jornada virtual para ingresantes y personas con interés en conocer más de nuestras ofertas académicas. En el encuentro se brindarán detalles sobre los requisitos y pasos para la inscripción y la vida universitaria en general.
Para sumarse a la charla, completar el siguiente FORMULARIO
¿Qué estás esperando?
Con la FCA-UNER podés estudiar, investigar, realizar prácticas y muchas otras actividades que enriquecen tu formación profesional y personal.
La UNER brinda educación superior pública, gratuita e irrestricta, sin examen de ingreso de carácter eliminatorio. Sí debe acreditarse obligatoriamente el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU), espacio en que se brindan contenidos básicos y herramientas de estudio para iniciar el recorrido por la educación superior.