Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a Becas de IV Nivel, destinadas a docentes y Personal Administrativo y de Servicios de la UNER. Hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de abril inclusive.
Se trata de becas iniciales y de renovación para fomentar la realización de carreras de posgrado por parte de integrantes de la comunidad de la UNER. Este beneficio puede ser solicitado por docentes de carÔcter ordinario o interino, y por PAyS que se encuentren en planta permanente o transitoria, que posean dos años de antigüedad en la institución.
Para el otorgamiento se contemplan distintos criterios generales:
- La vinculación entre la formación requerida y el Ômbito de ejercicio de la docencia o la pertinencia con sus funciones.
- La vacancia de recursos humanos con formación de posgrado en Ôreas disciplinarias o en Ôreas de desarrollo técnico-administrativo prioritarias para la institución.
- La acreditación de las carreras a financiar por la CONEAU.
- Las carreras a financiar no deben estar alcanzadas por otros programas de la UNER destinados a fortalecer el posgrado.
- Las becas se otorgarƔn de acuerdo al presupuesto que anualmente establezca el Consejo Superior.
- Para becas de renovación, se deben haber presentado los informes correspondientes.
Proceso de inscripción:
Quienes deseen inscribirse deben seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la plataforma de Becas de IV Nivel de UNER.
2. Completar los datos y adjuntar la documentación de acuerdo al tipo de beca a solicitar.
Becas Iniciales: adjuntar currĆculum, aceptación de la Inscripción, plan de estudios de la carrera de posgrado y plan de trabajo.
Becas de Renovación: adjuntar el Certificado AnalĆtico, la Declaración Jurada de que la carrera se dictarĆ” y el Informe de las Actividades Realizadas.
3. Guardar y enviar.
4. Imprimir el formulario generado, firmarlo, escanearlo, subirlo a la sección Documentación y presentarlo en el Ôrea que la unidad académica establezca a tal fin.
AnƔlisis de las solicitudes
Posterior a la etapa de inscripción, el decanato de cada facultad eleva a su Consejo Directivo las solicitudes presentadas para que realice un anĆ”lisis y se expida, con dictamen fundado, sobre la aceptación o rechazo en cada caso. Asimismo, para que determine un orden de mĆ©rito en caso de existir mĆ”s de un solicitante, en base a las prioridades fijadas por la unidad acadĆ©mica. La resolución correspondiente deberĆ” ser remitida a la SecretarĆa AcadĆ©mica de la Universidad, a fin de arbitrar los medios para el otorgamiento de las becas por parte del Consejo Superior.
Evaluación de las becas otorgadas
Una vez terminado el posgrado, la persona beneficiaria debe presentar el tĆtulo obtenido -en su defecto el certificado de tĆtulo en trĆ”mite- y un Informe Final de Actividades Realizadas. AdemĆ”s, deberĆ” permanecer en la institución la misma cantidad de aƱos que fue subsidiada por la UNER, a fin de transferir los conocimientos adquiridos. El Consejo Superior puede exceptuar este requisito por razones debidamente fundamentadas.
Las unidades acadĆ©micas remitirĆ”n los informes a la SecretarĆa AcadĆ©mica de la Universidad para su elevación al Consejo Superior.
Es importante remarcar que segĆŗn lo establecido en el artĆculo 3ro de la Ordenanza N° 390/12 el beneficio caduca automĆ”ticamente en el caso de cesar la relación contractual con la Universidad.
Asimismo, en el artĆculo 16 de la misma norma se expresa que las becas pueden ser suspendidas o anuladas a solicitud fundada de la unidad acadĆ©mica o de Rectorado -segĆŗn corresponda- si se incumple el plan de trabajo aprobado para su otorgamiento, en caso de imposibilidad manifiesta de continuar, por falta de presentación o rechazo del informe anual de actividades, o en situaciones de licencia o renuncia. En caso de incumplimiento, la Universidad tiene derecho a solicitar la devolución de los montos percibidos.
FUENTE: www.medios.uner.edu.ar
CONSULTAS: posgrado@fca.uner.edu.ar