El curso abordará la evaluación como un proceso pedagógico complejo y estratégico para la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje dentro de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
La capacitación estará a cargo de la Dra. Julia Andrea Bernik, en el marco de la Convocatoria 2025 de propuestas de Formación Docente Orientada. El primer encuentro será con modalidad virtual-sincrónica y tendrá lugar el próximo 26 de noviembre. El resto de la capacitación se dictará en los primeros meses de 2026 y la modalidad serán presencial y virtual.
El curso denominado, “Los estilos y modalidades de evaluación en el marco de las prácticas de enseñanza: criterios para pensar su articulación en la carrera de Ingeniería Agronómica”, plantea la importancia de que el cuerpo docente analice y adecúe sus estilos e instrumentos de evaluación a los propósitos de formación del ingeniero agrónomo y a los desafíos contemporáneos (incluyendo la post digitalidad y la articulación entre saberes académicos y tecnosociales), asegurando la calidad y pertinencia social y profesional de nuestro proyecto formativo.
Destinatarios: docentes de carrera de grado de la FCA-UNER en ejercicio activo de la docencia.
Docentes responsable: Julia Andrea Bernik (Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente -INDI-, Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL).
Modalidad:
1er encuentro: virtual-sincrónico | miércoles 26 de noviembre de 2025 de 18.30 a 20 h.
Los tres encuentros restantes se realizarán entre los meses de febrero y marzo de 2026, los días jueves de 14 a 17.
Inscripción: mediante SIU Guaraní a partir del 19 de noviembre.
Objetivos:
– Analizar condiciones pedagógico-didácticas para gestar buenas prácticas de evaluación en el marco de las propuestas de enseñanza.
– Discutir desafíos, posibilidades y pertinencia de modalidades e instrumentos de evaluación en el marco de las clases en la carrera de Ingeniería Agronómica.
– Reconocer las implicancias y decisiones necesarias para propiciar procesos de evaluación a través del régimen de promoción directa de los aprendizajes en la carrera de Ingeniería Agronómica.
